HACEMOS REALIDAD TUS SUEÑOS
construyendo tus proyectos con eficiencia y calidad
Somos expertos en diseñar y gestionar proyectos de construcción, proponiendo soluciones integrales e innovadoras ateniéndonos a la sustentabilidad junto a la normativa y legislación vigente. Asimismo, ofrecemos prestaciones de servicios eléctricos, electrónica de mantenimiento, redacción y elaboración de proyectos de instalaciones eléctricas, reparaciones de dichas instalaciones y la electrificación de instalaciones en baja, media y alta tensión.
Nuestra Empresa Representa
10 Años de experiencia y desarrollo
Logrando establecer satisfacción y confianza en nuestros clientes al momento de construir. Representamos calidad y seguridad, teniendo siempre presente la sostenibilidad ambiental y la optimización de los recursos en todo proyecto
200+
Proyectos eléctricos y edificación
10
Años de experiencia en el sector publico y privado
300+
Proyectos de diseños y se soluciones constructivas
500+
Obras de mantenimiento y mitigación
Realizando Proyectos
Nuestros Servicios

Construcción de Proyectos de Edificación
Construcción de casas, oficinas, galpones y otros proyectos de edificación.

Terminaciones y Obras de Mitigación
Pintura - Carpintería - Cerámicos - Radieres - Tabiquería - Cerrajería - Albañilería - Otros.

Instalaciones Hidráulicas
Proyectos de instalación de agua potable y el retiro las aguas servidas de las casas, edificios, locales comerciales, entre otros.

Instalaciones Eléctricas
Mantención eléctrica - Instalación de alumbrado - Instalación de circuitos - Instalación de enchufes - Tableros eléctricos - Instalación de puntos de red - Otros.

Movimiento de Tierra y Excavación
Proyectos de replanteo, despeje, desbroce, excavaciones, vaciados, cimentaciones, nivelados y desmontes.

Instalaciones de Gas
Instalación llaves de agua - Instalación llaves de paso - Cambio de flexibles - Instalaciones sanitarias - Detección y reparación de filtraciones y fugas de agua en muros, Filtraciones pisos y exteriores - Otros.
Sustentabilidad
Comprometidos con el medio ambiente y sus recursos
Logramos que las mejoras y soluciones constructivas no solo se enfoquen en mitigar un problema constructivo, sino mejorar las condiciones de habitabilidad y la armonía con el medio ambiente
Nuestras practicas se basan en:
Implementamos sistemas avanzados de automatización para mejorar la eficiencia y control en procesos energéticos y edificación
- Sustentabilidad
- Planificación a tiempo
- Tecnología moderna
- Diseños únicos y personalizados
Con los mejores profesionales
Transforma tu mundo y tu sueños mejorando la calidad constructiva
Nuestros profesionales altamente calificados en todas las áreas de la construcción, certificados ante la superintendencia de electricidad y combustibles.
Nuestro Equipo
Somos una Empresa Nacional con Profesionales de Alta Calidad
Electricidad
Con certificación SEC
Gas
Con certificación SEC
Constructores e Ingenieros
Certificados
Algunos de Nuestros Proyectos
Mitigaciones
Construcción casa
Construcción Hormigón
Tableros Eléctricos
Puesta a Tierra
Cotiza con nosotros y relajate
Tus Proyectos en Nuestras Manos
Solicita tu Cotización Aquí
¿Listos para trabajar juntos? !Construye tu proyecto con nosotros!
Obtenga mas información
Preguntas Frecuentes
- El Inspector Técnico de Obras verifica que se cumplan los contratos y los requisitos normativos de Construcción.
- Asimismo, se encarga de vigilar y controlar la construcción de una estructura, como un edificio. Es responsable de garantizar que el trabajo se realice de acuerdo con las especificaciones y los planos, y que cumpla con todos los requisitos aplicables. Los supervisores de obra también pueden coordinar el trabajo de los subcontratistas y otros trabajadores del proyecto para garantizar que el proyecto se complete a tiempo y dentro del presupuesto establecido.
El Ministerio de Obras Públicas tiene como misión planificar, proyectar y construir obras de infraestructura pública, así como la conservación, explotación y administración de las mismas. Además, le corresponde ejercer la administración del recurso agua a nivel nacional, en relación a su distribución, conocimiento, asignación, uso, conservación y preservación.
Artículo 5.1.1. Para construir, reconstruir, reparar, alterar, ampliar o demoler un edificio, o ejecutar obras menores
Se deberá solicitar permiso del Director de Obras Municipales respectivo.
Tratándose de regularizaciones de edificaciones construidas con anterioridad al 31 de julio de 1959, sólo se exigirá el cumplimiento de las disposiciones de los planes reguladores referidas a áreas de riesgo o protección, declaraciones de utilidad pública y uso de suelo, así como las normas técnicas de habitabilidad, seguridad, estabilidad y de las instalaciones interiores de electricidad y, cuando corresponda, de agua potable, alcantarillado y gas, de conformidad al procedimiento establecido en la letra B. del numeral 2. del artículo 5.1.4. de esta Ordenanza.
Algunos puntos que no se pueden dejar pasar por algo al momento de diseñar y desarrollar un proyecto sustentable, son:
- Anteponer el clima del lugar antes de realizar el diseño de la construcción. Es necesario realizar una minuciosa investigación acerca del lugar donde se emplazará el proyecto. El analizar elementos como la fuerza del viento y la dirección de los vientos dominantes, la temperatura promedio anual así como el índice pluvial y días de lluvia, etc. será de mucha utilidad para aprovechar elementos que ayudarán a reducir el consumo energético, ya que nos permitirá aprovechar energías alternas en ventilación, iluminación natural, el aporte energético del sol entre otras.
- Identificar las fuentes de energía renovable. Una vez que conozcamos las fortalezas y bondades del sitio en que se levantará la construcción, entonces se puede decidir qué tipo de sistemas ecológicos se pueden implementar, como sistemas de captación de agua de lluvia, calentadores solares, fachadas y/o techos con paneles solares, generadores eólicos, etc.
- Utilizar materiales reciclables o naturales. Materiales como el adobe o el bambú, los ladrillos ecológicos fabricados con residuos de construcción como materia prima y energía solar para el secado, pueden ayudar a integrar un proyecto sustentable con la naturaleza, haciéndolo más amigable con el medio ambiente. Utilizar materiales y mano de obra locales también ayudan a reducir costos y tiempos de transporte – lo que reduce la contaminación, uso de combustible y de camiones.
- Estudiar y analizar diferentes procesos constructivos. Es necesario poner especial atención durante el proceso de planeación, así se puede reducir el daño al entorno, ya sea encontrando la manera de evitar el uso de materiales tóxicos o el daño a la vegetación que rodea el sitio de construcción. Planear y elegir el proceso de construcción óptimo nos permite ahorrar energía, mejorar la acústica, regular la temperatura al interior de la obra así como ahorrar agua y energía eléctrica.
- Responsabilizarnos por los desechos de obra. Gestionar los residuos y separarlos en diferentes categorías – metal, cerámica, resinas, plástico, papel, madera, etc. Cuando el proyecto se trata de una remodelación, también se debe ser responsable y cuidadoso con el manejo de los residuos de la demolición, siempre es posible reutilizar y reciclar materiales en futuras obras o proyectos.